
¿Sabías que las naves de Star Wars son, en realidad, maquetas? George Lucas contaba con poco tiempo y bajo presupuesto para la producción de la película. Esto no frenó el ingenio de su equipo de modelistas que construyó modelos, como el Halcón Milenario o el Destructor Imperial, utilizando piezas de otras maquetas. Por ello, hoy os traemos las mejores maquetas personalizadas del Destructor Imperial en las que inspirarte para construir tu maqueta.
Puedes utilizar muchos materiales diferentes para crear tu propio Destructor Imperial. Desde papel o cartón hasta los populares legos. Quizás, lo más difícil no consiste en elegir qué materiales utilizar sino en el propio diseño de la maqueta. Hoy, gracias a Internet, puedes encontrar multitud de planos para realizar esta maravillosa maqueta.
Maqueta Revell Destructor Estelar clase ImperialMaqueta Lego Destructor Estelar clase Imperial
A continuación, os enseñaremos varias maquetas del Destructor Imperial que no te puedes perder.
Maqueta del Destructor Imperial con materiales reciclados
Cualquier cosa vale para crear tu propia maqueta. Para construir esta maqueta se utilizaron muchos materiales distintos. Desde cartón pluma, pasando por piezas de tractores de juguetes, hasta componentes electrónicos anticuados como memorias RAM, placas base o teclados.
El autor, Sindulfo Pupetín, confiesa que no tenía intención de crear una réplica exacta al 100%, sino conseguir que el modelo a escala tuviera una fuerte presencia y no pasara desapercibida, al igual que el modelo original.

Es fascinante ver como algo, que muchos tiraríamos a la basura sin más, puede llegar a convertirse en una majestuosa maqueta del Destructor Imperial. Ahora, vamos a ver el resultado final, después de dos capas de pintura.

Maqueta del Destructor Imperial con fibra óptica
Esta maqueta llega directa desde Albacete. Su autor, Juan Antonio Clemente, compartió el proceso en su perfil de Facebook. Del mismo modo que la maqueta anterior, se utilizaron decenas de piezas recicladas para recrearla. Tan sólo un material ha sido necesario para conseguir que esta maqueta sea totalmente distinta a la anterior: 3.000 puntos de fibra óptica.

No podemos negar que el resultado es espectacular. Su interior contiene unos 1.500 metros de fibra óptica de distintos diámetros, que iluminan la maqueta gracias a 32 diodos led de distintos colores. La iluminación aporta elegancia a la maqueta, sin perder la esencia destructiva que la caracterizaba durante la película.

Maqueta del Destructor Imperial con estireno
La mano del hombre y la nueva tecnología 3D coinciden en esta alucinante maqueta realizada con estireno. Ansel Hsiao utilizó unas 5.000 piezas, aproximadamente, y una gran dosis de paciencia e ingenio. Algunas de las piezas fueron realizadas a mano mientras que, otras fueron impresas gracias a una impresora 3D.

Una vez que la maqueta estaba totalmente completa, Ansel utilizó varias tonalidades de grises diferentes para pintarla. La maqueta fue pintada a mano por el autor, lo que le llevó varios días hasta finalizarla completamente, centrándose en cada pequeño detalle del modelo.

Maqueta del Destructor Imperial a escala 1:2
Esta maqueta no destaca por su tamaño pero, es una de las más realistas que hemos visto hasta ahora. Cho Jin Hae redactó en su blog el proceso que siguió para la construcción de esta maqueta. Esta maqueta del Destructor Imperial se basa en un kit listo para comprar y montar, como los que puedes encontrar aquí. Sin embargo, destaca la destreza con la que el autor pintó e iluminó, con fibra óptica, esta maqueta.

La combinación de colores elegida, tanto para la pintura como para los diodos led que iluminan la maqueta, hace que el resultado sea digno de aparecer en la propia película. Un gran trabajo, sin duda alguna.

Maqueta del Destructor Imperial de más de 2 metros de eslora
Esta descomunal maqueta puede que ya la hayáis visto antes. Ha sido expuesta en varias exposiciones dedicadas a Star Wars y es obvio que no puede pasar desapercibida. En su construcción participaron varias personas, todas ellas socios de un club de fans muy galáctico: HoloRed Estelar Sevilla.
Se trata de una maqueta construida con materiales reciclados: piezas de otras maquetas, de ordenadores u otros componentes electrónicos. En su interior, incluye naves más pequeñas: 30 TIE fighter pilot en la parte posterior, así como dos naves más, una YT-2400 y una YT-1900, en la parte delantera. Todas ellas, también son maquetas construidas por los socios desde cero.

Podemos seguir el proceso paso a paso a través su página de Facebook: Devastator Imperial Destroyer. Cabe destacar la escala que utilizaron para esta maqueta, la cual tiene casi 3 metros de eslora, concretamente, 2’6 metros. Además, no podemos olvidar su iluminación. Especialmente, los diodos led de alta potencia traseros.

Maqueta del Destructor Imperial con lego
Por último, no podemos dejar fuera de las mejores maquetas del Destructor Imperial este flipante modelo realizado con piezas lego oficiales. El autor, del que solo conocemos su apodo (Doomhandle), compartió imágenes de su particular Destructor Imperial en Imgur. Partiendo de un kit de piezas lego inicial, el autor consiguió reconvertir la maqueta hasta conseguir una maqueta de 1’4 metros de largo y que pesa más de 30 kilos.

Por otro lado, la maqueta cuenta con una infinidad de pequeños detalles. La nave tiene tres niveles interiores y diferentes secciones que son independientes entre sí. Además, de varias salas de reuniones.


Está claro que todas estas maquetas tienen algo en común: la pasión con la que son construidas. Recuerda que tu también puedes hacer tu propio Destructor Imperial con materiales reciclados.




