Saltar al contenido

Marca Revell

Revell es una empresa alemana de amplia distribución global en la fabricación y comercialización de maquetas de plástico. Sus maquetas más conocidas son las de vehículos, aviones y soldados.

Maqueta Revell B-17F Aviones de guerra
Maqueta Revell B-17F

La historia de Revell comienza en el distrito de Venice California en el año 1943 con los socios Lewis “Lou” H. Glaser y Jacque Fresco, con la fabricación de juguetes de madera.

Maquetas Revell de Guerra

En el año de 1950 Revell impulsa la línea “Highway Pioneers” (Pioneros de la Carretera) que se componía de coches anteriores a la Primera Guerra Mundial.

Lo novedoso es que estas maquetas de coche se reprodujeron a una escala 1:32 e incorporaban un motor que hacía que la maqueta se moviera mediante una cuerda.

Pero esta no fue la única invención de Revell ya que en el año de 1953 la empresa lanzó su primera miniatura naval reproduciendo al USS Missouri, un buque que participó en la Primera Guerra del Golfo Pérsico.

Maquetas de aviones Revell

Además, fabricaron aviones de hélice, así como algunos vehículos espaciales un poco futuristas, los cuales se pusieron muy de moda. Para el año de 1956 muchos niños eran aficionados a este tipo de maquetas.

Este auge fue suficiente para que se fundara una nueva empresa en Europa de nombre “Revell Plastics GmbH» la cual fue fabricando sus propios productos en poco tiempo, los cuales también fueron todo un éxito.

Al llegar los años 60, la empresa incluye el modelismo ferroviario con productos a escala H0, fabricando también una amplia gama de complementos en los que se incluyen paisajes. Eran muy sencillos de armar y venían con sus instrucciones de uso.

Destacamos sus vehículos de turismo, como el car Lincoln Futura de 1956, un automóvil construido por la empresa Ghia de Turín (Italia) que se convirtió después en el Batimovil.

Esta es una de las mejores décadas de la empresa, incluyendo innovaciones, colores llamativos, los cromados y los motores fuera de la carrocería, motocicletas, buques de guerra y naves antiguas como la Santa María utilizada por Colón durante sus viajes.

Pero esta buena época se vio mermada ya que la afición por la elaboración de maquetas disminuyó por lo que se fusionó acogiendo el nombre de “Revellogram”.

Desde aquí su historía cambió el 2 de mayo de 2007 gracias a la corporación Revell-Mongram, adquirida por Hobbico, una de los mayores fabricantes, distribuidores y minoristas mundiales de productos para el hobby.

Sus productos siguen siendo los más demandados gracias a su larga trayectoria y al material resistente y de calidad con el que están fabricados.