Saltar al contenido

Maquetas de Star Wars

Existen diferentes tipo de maquetas de Star Wars, las hay para adultos, y las puedes adquirir y utilizar para armar, para pintar o para decoración, una de ellas sería La guerra de las galaxias.

De esta emocionante película han surgido distintas maquetas para la producción del filme, así como para el uso comercial.

Fabricaron no solo maquetas grandes sino maquetas pequeñas de sus naves, personajes de la galaxia y así un sin fin de objetos sobre maravillosa aventura.

Maquetas de Star Wars *Historia*

El origen de las maquetas de Star Wars proviene de cuando nace el ejército, y fueron de mucha utilidad al momento de las guerras ya que con ellas se podían crear estrategias de ataques las cuales se explicaban por medio de estas.

Al igual que en la ciencia son usadas para demostrar un gran avance que haya ocurrido y de aquí surgen las llamadas biomaquetas que son utilizadas en los laboratorios para realizar cultivos e investigaciones.

Y aunque existen cualquier tipo de maquetas destinadas a representar o hacer cualquier objetivo no se debe dejar de apreciar la ingeniosidad de las personas que las elaboran.

Maquetas de Star Wars Celebration Orlando EFX Millennium Falcon 2
Fuente: By Quarax [CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)], from Wikimedia Commons
En un taller que se encontraba en el año de 1977 cerca de Van Nuys California, una empresa llamada industrial Light & Magic fue la primera en montar maquetas x wing.

Lo hicieron en tamaños miniaturas referentes a la película cubriendo toda la generación Star Wars.

Con la falta de ordenadores la única alternativa que tenían era elaborar detalladamente maquetas a mano para que pudieran montar las escenas donde hubiese combate especial.

Y es aquí donde fueron diseñados entre el año de 1977 y 983 el halcón milenario, destructores imperiales, la estrella de la muerte, y todos sus personajes, para realizar las grandes escenas y llevarlas a la gran pantalla.

Cómo se pueden hacer maquetas de Star Wars

Muchas personas son aficionadas de las naves y de los personajes de esta película y se preguntaran:

¿Cómo hacer ellos mismo una maqueta para añadirla a su colección de la guerra de la galaxia?

Pues bien puede ser una tarea fácil si empleas la imaginación y te apoyas en algunas técnicas.

Materiales

Para construir las maquetas de Star Wars deberás reunir todos los materiales necesarios para la elaboración, todo va a depender del material en que la quieras fabricar.

Se puede usar cartón, plástico duro o flexible, madera, masa flexible, anime, botellas plásticas, material reutilizable, entre muchos más.

También deberás escoger que figura o forma es la que vas a recrear. Y para darte una idea puedes realizar maquetas de naves que son hechas de material metálico.

Estás no necesitan ningún tipo de pegamento, ni otro tipo de material, ya que sus grandiosas piezas troqueladas solo necesitaran ser dobladas y luego unidas.

Algunas ya vienen con pequeñas pestañas para armar una parte con otra por lo que se debe de utilizar unas pinzas para su manipulación.

Deberás tener sumo cuidado al momento de armarla, para que al final puedas tener una nueva nave espacial en casa que podrás apreciar cada vez que quieras.

Kits Star Wars

También puedes apoyarte con los producto de la compañía Metal Earth Star Wars que elabora las mini maquetas de las naves y los personajes más famosos de la saga.

AT-AT, BB-8, K-250, Ren, U-wing,  R2-D2, Tie Fighter darth vader, snowspeeder y otros destructores que podrás llevar a casa armarlos y exhibirlos donde quieras.

En el mercado podemos encontrar diferentes marcas de las maquetas de Star Wars. Tenemos la Revell y la Bandi  que le garantizan un material de alta calidad, y resistente.

Sin duda a cualquier la mejor opción para regalar a un niño, que bien sabemos lo fanáticos que son de estas serie de maquetas.

Datos curiosos de la saga de Star Wars sobre las maquetas.

Las maquetas y el decorado han formado parte del cine desde que salió esta película que pasó a ser saga.

Ha contado con un escenario importantísimo donde se crea un halcón milenario casi real cuando el imperio contraataca.

El decorado que había pesaba alrededor de 23 toneladas con un aproximado de 5 metros de altura y 20 diámetros de longitud.

Aún se conserva en Túnez, y llevándolo Disney y como productor George Lucas os podéis imaginar que es una obra impresionante.

Cuando se hicieron los episodios I, II y III el más usado fue el ordenador en los decorados cuando se encuentra la base física para así poder simular el planeta de los Naboo.

También cuando fue el ataque de los clones, se hicieron las maquetas sobre todo la que representaba la ciudad en la roca del planeta Utapau.

Claro, todos los escenarios se mejoraban de forma digital para que tuvieran un efecto real en todas las escenas.

Sobre todo con los extraños personajes que aparecieron en la serie como por ejemplo Yodo que fue digitalizado.

Para la parte que la fuerza los acompañe idearon un sistema llamado técnica del ´motion o captura del movimiento.

Lo que hacía era simular todos los movimientos que hace la persona desde afuera de la escena y se pasan a través del ordenador para que se vea como si la figura puesta en escena hace lo mismo.

Sin duda una ingeniosa técnica que crea más ficción sobre los episodios de la película, y que no hubiesen sido posible sin la elaboración de una maqueta.