
¿Buscas cómo hacer maquetas de trenes, en tiempo record y divirtiéndote solo o mejor aún, en compañía? Pues te doy la bienvenida futuro maquinista.
Lo de en compañía, lo he puesto en negrita porque muchas veces la imagen que tienen de nosotros, los enamorados de las maquetas, es que nos pasamos el día solos encerrado en nuestro cuarto o con suerte en un garage algo más amplio y ahí que nos pasamos las horas, como un ermitaño.

Pues para nada, es cierto que construyendo maquetas nos pasamos las horas que ni nos enteramos pero también disfrutamos mucho cuando tenemos la oportunidad de compartir nuestra afición con algún familiar o amigo.
Sobre todo desde que tengo a mi peque ya supe que la primera maqueta que construiría con mi hijo iba a ser la de un tren, bueno la de una estación de tren entera mejor dicho!

Cómo construir paso a paso una maqueta ferroviaria
Planificación
Lo primero que hay que hacer al empezar a diseñar la maqueta de tu estación de tren es poner en un plano todo lo que queremos que tenga: cuántos vagones tendrá el tren, las señales, árboles, casas, túneles, vías, farolas, sistema eléctrico y todo lo que queramos, aquí el límite es la imaginación.

… bueno y el espacio disponible también cuenta bastante, no nos engañemos 🙂 así que hablemos de espacio.
Elegir el espacio
El tema del espacio puede ser un problemilla, la verdad, porque no siempre disponemos de todo el que quisiéramos. Aquí lo ideal es contar con unos metros cuadrados reservados para montar la maqueta.
Si cuentas con una vivienda donde puedas destinar una habitación para tu hobby, sótano, garage… pues sería genial, al más estilo Sheldon Cooper.

Decidir la escala
Las escalas que se utilizan más son:
- H0: (Ten cuenta que es un cero, no confundir con ho que suele pasar mucho) Su escala es 1:87 (cada centímetro real se reduciría 87 veces en tu maqueta). Es se la que más maquetas encontrarás y muchos fabricantes venden maquetas de replicas de RENFE en miniatura.
- N: Su escala es 1:160 (cada centímetro se reduciría 160 veces en tu maqueta). También es muy popular y encontraréis mucho material y replicas de miniaturas de RENFE.
Luego hay otras escalas pero que no se utilizan tanto como la H0 y la N con el problema de que es más dificil encontrar material. Me refiero sobre todo a la escala Z a 1:220 y la TT que tiene escala 1:120.
En Estados Unidos mantiene mucha popularidad la escala 0 (cero) con factor de escala 1:48 y se emplea para maquetas, que requieren mucho espacio. En Gran Bretaña se utiliza la escala 00 (cero cero) con factor de escala 1:76
También hay otras escalas que se usan mucho en otros países, por ejemplo:
- Escala 0 muy utilizada en Estados Unidos y con escala 1:48
- Escala 00 que es más usada en Reino Unido y tiene escala 1:76
¿A qué época te trasladará tu tren?
Hay tantas opciones y todas son tan emocionantes que en este paso está prohibido elegir de forma rápida.
No, tómate tu tiempo y piensa en qué época te gustaría sumergirte con tu maqueta ferroviaria.
¿Ya lo decidiste? ¿Qué tal una miniatura de la estación de tren King Cross desde dónde sale el Expreso de Hogwarts?

Selección de nuestro Kit
Ahora toca ponerse manos a la obra. Al ser nuestro primer tren vamos a seleccionar un kit porque a menos que seas un experto en electrónica, nos agilizará bastante el proceso.
Si estás iniciándote en el modelismo ferroviario las marcas que cuentan con los mejores sets son: Märklin, Piko, Hornby, LGB,
Un último consejo para disfrutar de tu maqueta de tren
¡Que no te falte el gorro de jefe de estación!