
¿Es la primera vez que usas aerógrafo? No te preocupes, a continuación te explicamos varios consejos sencillos y útiles sobre aerografía, especialmente para principiantes.
¿Qué aerógrafo comprar para empezar?
La aerografía consiste en la pulverización de pintura sobre la superficie u objeto que quieras pintar. La pintura se diluye en función de la consistencia que se quiera dar. Una de las partes del aerógrafo es el compresor de aire.
Aerografo para principiantes que sean baratos
El compresor mezcla la pintura con aire antes de pulverizar. Esto permite acabados uniformes, de alta precisión y resultados espectaculares. Utilizarlo puede llevarte varios días, es un proceso delicado, pero el secado es más rápido que con otras técnicas.

En primer lugar, debes cuidar el lugar de trabajo y preparar las herramientas que necesitas para tenerlas a mano. Recuerda que debes utilizar el aerógrafo en espacios abiertos o bien ventilados si no, deberás utilizar mascarilla.
¿No sabes qué pintura elegir? Existe una gran variedad de pinturas, que deberás elegir acorde a tus necesidades. Aquí podrás encontrar las mejores pinturas para modelismo.
Prepara la pintura. Ten en cuenta que debes diluirla. Es recomendable realizar pruebas y diluirla progresivamente, con agua o diluyente, gota a gota hasta que obtengas la viscosidad deseada. Se recomienda no comenzar con pinturas acrílicas ya que son mucho más difíciles de trabajar.
Pintura y Aerógrafos para principiantes
Antes de pintar el objeto que deseas, realiza pruebas sobre otra tela o superficie que no necesites. Así podrás encontrar las tonalidades y combinaciones deseadas. Experimenta a jugar con las distancias. Si buscas un acabado más definido y preciso, deberás colocar el aerógrafo a una distancia más corta que si buscas acabados más suaves.
También, puedes utilizar un boceto en el que ordenes las secciones por colores, comenzando siempre por aquellos más claros.
Coloca el aerógrafo adecuadamente en tu mano y realiza movimientos horizontales suaves, comenzando por secciones más generales y dejando los detalles para el final. Además, puedes utilizar láminas o máscaras para evitar pintar zonas que no quieres y conseguir un acabado más preciso.

Cuando tengas claro el color y el acabado que buscas en cada sección, comienza con la pulverización. Cada vez que acabes con un color, limpia correctamente el aerógrafo para evitar manchas e imperfecciones en el acabado final.
Después de la primera capa de pintura, pulveriza el sellador a una distancia de al menos 80 cm, y repite el proceso de pintado y sellado una vez más.
Por último, es muy importante limpiar profundamente tu aerógrafo, pieza por pieza. La limpieza es necesaria para alargar su vida útil. Por otro lado, evitará imperfecciones la próxima vez que lo uses.
No desesperes si el acabado final no se corresponde con el que buscabas. La aerografía requiere experiencia y debes ser constante para adquirirla poco a poco.
Fuente de las imágenes: Freepik
Fuente del vídeo: Youtube




